En mayo de 2004 fue DEMOLIDA
por la GERENCIA DE URBANISMO la
Casa del Vapor, situada próxima al puerto de Bonanza. Este
inmueble estaba PROTEGIDO con
el nivel B-119 en
el PGOU de Sanlúcar. Es decir, que había que conservar
toda su estructura original:
“el
conjunto de arquitectura original: fachada, cubiertas y
crujías”. Sin embargo, la Gerencia, haciendo caso omiso a
esta normativa legal, derribó completamente todo el
edificio, por haberse desprendido con las lluvias parte de
la fachada principal.
Edificada hacia 1820, la Casa del Vapor
sirvió de oficina, alojamiento y cochera a la
PRIMERA LÍNEA DE BARCOS DE VAPOR DE
ESPAÑA inaugurada en 1817 (Sevilla-Sanlúcar-Cádiz)
con el antiguo Real Fernando, al que sucedió en 1819
el barco Neptuno. La edificación anexa funcionó
durante bastante tiempo como Cuartel de la Guardia Civil.
Actualmente, estaba prevista la rehabilitación de la Casa
del Vapor y anexos para 20 viviendas sociales de Promoción
Pública, según proyecto de la Consejería de Obras Públicas,
donde se reservaba el edificio histórico propiamente de la
Casa del Vapor como equipamiento vecinal.
De gran importancia histórica y
arquitectónica, la Casa del Vapor se distinguía por una una
singular doble planta octogonal y era uno de los edificios
más emblemáticos de la Arquitectura Civil de Sanlúcar de
Barrameda.
El Aula Gerión demanda que SE
PENALICE a los destructores de la Casa del Vapor y
que SE RECONSTRUYA según el
original y se destine al USO SOCIAL
de equipamiento previsto en el PGOU como "Centro de
servicios terciarios y dotaciones", así como en el proyecto
de rehabilitación de la Junta donde se preveía un
"Ayuntamiento de Barrio y Salones de Usos Múltiples".
Comunicado de prensa del Aula
Gerión (10/05/2004)
Nota: El Aula
Gerión dispone de un video donde aparece captado todo el
proceso de demolición.