
El
Aula Gerión denuncia la inminente demolición de una de las
últimas casas de interés artístico existente en la Plaza Alta,
en el corazón de la Sanlúcar medieval. Este interesante
inmueble, que curiosamente no se encuentra protegido en el
catálogo del vigente PGOU, está situado en la esquina con la
calle Monte de Piedad y es el conocido establecimiento Bar El
Gallego. Ya se ha derruido una casa lindera y en un gran cartel
se anuncia el opulento “Ed
ificio
Manuel Parada “El Gallego”. Viviendas de lujo, pisos, áticos y
locales”, cuya insensatez promueve y vende NAZAMAR.
Resulta
inconcebible que se vaya a demoler este edificio para nuevas
viviendas, pues su valor arquitectónico es excepcional.
Pudiéndose fechar entre los siglos XVI y XVII, llama
poderosamente la atención la torre-mirador que corona el
edificio y hace ángulo a ambas vías, cuya singularidad estriba
sobre todo en la morfología mudejarizante, única en Sanlúcar, de
sus vanos enmarcados en alfices, además de la estructura
unitaria que posee este elemento con balcón, portada y
regocijante guardacantón doble.

El
Aula Gerión considera un disparate demoler este inmueble, aún
más teniendo en cuenta el rescate y conservación realizado de
los edificios vecinos, tales como la restauración privada que se
está llevando a cabo de la antigua casa Monte de Piedad, por un
lado, y la recreación del Cabildillo antiguo que hizo en su
momento Manuel Becerra, por otra parte. Por demás, es
sorprendente por negligente que la Gerencia de Urbanismo otorgue
licencia para este derribo, pues forma parte indiscutible del
entorno patrimonial de la parroquia de la O, declarada Bien de
Interés Cultural, además de afectarle a ambos inmuebles la
figura del Conjunto Histórico Artístico de Sanlúcar, declarado
en 1973.

La plaza
más emblemática del Barrio Alto perderá con esta desaparición
una de sus últimas joyas, tal como ocurrió con el antiguo Pósito
de trigo hace pocos años. Mucho tendría que aprender esta
Gerencia del antiguo gobierno del PC que, en los años 80 y sin
aún nacer la Ley de Patrimonio Histórico, restauró la vieja
Cárcel para convertirla en Casa de Cultura primero y
Conservatorio después.
Próximas a
doblar están las campanas de la O…