La asociación cultural Aula
Gerión hará entrega de los VII Premios a la
Conservación del Patrimonio Histórico en un acto
público, que se celebrará el próximo sábado, 24 de
julio, a las 21 h, en Bodegas Pedro Romero. En esta
ocasión, la presentación del acto correrá a cargo
del escritor y periodista sanluqueño Eduardo
Mendicutti.
Estos premios, que este año
cumplen su séptima edición, se otorgan a aquéllos
bienes culturales, inmuebles o muebles, situados en
Sanlúcar de Barrameda, que se hayan distinguido por
su conservación a través del tiempo o por las
esmeradas obras de rehabilitación y/o restauración
de que hayan sido objeto, contribuyendo todos ellos
al mantenimiento y realce del Conjunto Histórico de
la ciudad. Entre las diversas propuestas realizadas
en asamblea plenaria de Aula Gerión del pasado 25 de
junio, han resultado premiados los bienes más
votados por los asociados. Actualmente estos premios
cuentan con cinco categorías sin orden de prelación.
Uno
de los galardones de este año, en la categoría de
“Restauración de inmuebles significativos”, ha
recaído en el chalet situado en la Avenida de Bajo
de Guía, nº 18, propiedad de Felipe Trigo Romero,
quien ha llevado a cabo recientemente unas
importantes y respetuosas obras de restauración de
este llamativo inmueble construido a principios del
siglo XX como villa de veraneo.
En
la categoría “Conservación de inmuebles con doble
funcionalidad, residencial y comercial” ha sido
premiada una antigua casa situada en la calle San
Juan, nº 28, propiedad de Rosario y Mª del Carmen
González Bianchi, cuyo inmueble conserva los
principales espacios de las casas barrocas, junto a
la reconstrucción del la crujía de fachada,
efectuada en el siglo XX en estilo regionalista
sevillano.
Dentro
de la modalidad de “Conservación de inmuebles a
través del tiempo”, el premio ha recaído en una
casona situada en la calle Santo Domingo, nº 19,
propiedad de la familia Pérez Romero. Esta destacada
residencia, edificada entre los siglos XVII y XVIII,
mantiene las principales características
arquitectónicas de las antiguas casas de cargadores
a Indias.
En cuanto a la “Conservación de
inmuebles de la Arquitectura industrial”, este año
el premio ha recaído en el destacado conjunto
bodeguero que Bodegas Hidalgo-La Gitana mantiene
desde el siglo XIX en la calle Banda
de
la Playa, esquina a Calzada Duquesa Isabel, cuyas
bodegas configuran un singular espacio urbano en
pleno centro de la ciudad, ayudando a mantener la
tradicional imagen vinícola de Sanlúcar.
Por último, dentro de la
modalidad “Conservación y/o rehabilitación de bienes
culturales de carácter religioso”, ha sido premiado
el Monasterio de las Madres Dominicas de Madre de
Dios, tanto por la restauración de la fachada
principal, efectuada
hace
dos años, como por la labor de conservación de este
importante conjunto conventual durante sus cinco
siglos de existencia.
En el trascurso del acto de
entrega de los premios también serán nombrados
Socios de Honor del Aula Gerión al historiador y
científico
Álvaro Girón Sierra y al
abogado Felipe Arizón Gómez de la Bárcena, en
reconocimiento a la intensa y desinteresada
colaboración que ambos vienen prestando en el
desarrollo de las actividades puestas en marcha por
la asociación Aula Gerión.
►
Acto de entrega de los VII
Premios a la Conservación del Patrimonio.
►
Inmuebles
premiados
►
Texto
disertación Eduardo Mendicutti