Con motivo de la
última “inauguración” de las Covachas como “Oficina del
Conjunto Histórico”, la Alcaldesa y su equipo han
manifestado que esta “apertura” es para “dar
a conocer y potenciar la conservación del patrimonio
histórico de la ciudad”. Ante esta
“chufla”, el Aula Gerión se ríe a carcajadas por no llorar,
porque considera que este acto se ha realizado
exclusivamente para engañar de nuevo al pueblo de Sanlúcar,
pues desde que este monumento fue restaurado en 1992, las
Covachas han sido inauguradas en varias ocasiones, por lo
que el propio término utilizado de “inauguración” es ya una
falsedad evidente. La última vez que se inauguró fue en
julio de 2004 con la misma indefinición actual, pues se
publicitó entonces como “centro de interpretación del
casco histórico” (Sanlúcar Información del 3 y 24 de
abril de 2004) y como “centro de recepción turística” (Sanlúcar
Información del 10 de julio de 2004).
En aquel año las
Covachas se equipó con la misma pobretería que ahora.
Entonces se colocaron cuatro paneles del proyecto del
Castillo y en esta ocasión el equipamiento consiste en otros
cuantos paneles con los planos del casco histórico, los
cuales están extraídos del PGOU y detallan los distintos
niveles de protección del Conjunto Histórico. Según esta
asociación, se echa de menos entre estos planos uno donde
aparezcan señalados todos los derribos, ilegalidades urbanas
o sobreelevaciones de los áticos retranqueados que se han
llevado a cabo en estos últimos ocho años, además de un
simbólico maletín de color negro que actuara como pieza
estrella de este plan museográfico. Gerión considera que
este acto es un "lavado de imagen" de última hora diseñado
por el equipo de gobierno para mitigar su nefasta gestión
del Patrimonio Histórico en Sanlúcar durante todos estos años.
Esta “gran mentira”
de Laura Seco es palpable tan sólo mirando alrededor de las
propias Covachas, cuyo entorno -declarado BIC en 2005- está completamente protegido
por estar declarado además el monumento de Las Covachas como Bien de Interés
Cultural desde 1978 junto al Palacio Ducal. El aspecto y la
dejadez de la calle Bretones y cuesta de Belén es penosa y
deplorable. Las grietas abiertas en la cuesta se hacen cada
vez más grandes, habiendo provocado el derrumbe de parte del
muro frontero a las Covachas, por lo que el acerado está
cortado al paso de peatones. En la calle Bretones continúa
cayéndose la Casa de la Columna. Se proyectan varios
derribos en el entorno. La estética de la cuesta Belén ha
sido distorsionada con la catetada innecesaria de los
maceteros colgantes. Aún el desastroso alumbrado de navidad
aparece enmarañado en los árboles. Y más arriba, el propio
Palacio Municipal experimenta una degradación progresiva
tanto en fachada, con el apuntalamiento de su cerca, como en
el interior donde varias dependencias históricas se están
desmoronando, etc., etc.
Para el Aula Gerión,
con esta “reinauguración” de las Covachas el equipo de
gobierno no hace más que marcarse un farol. Es un
falso envite para aparecer ante el pueblo como conservadores
del patrimonio, cuando precisamente ha sido durante sus
mandatos los años en que Sanlúcar ha sufrido las mayores
atrocidades en su patrimonio histórico-artístico. Ante esto,
Gerión advierte a la Alcaldesa que los sanluqueños juegan
desde siempre muy bien al rentoy.
Este entorno de
Las Covachas está declarado Bien de Interés Cultural desde
2007
A ello se suman los entornos protegidos del Palacio
Municipal e Iglesia de Ntra. Sra de los Desamparados.